Factores a tener en cuenta antes de comprar una cámara de vigilancia
1. Tipología
El primer factor a tener en cuenta a la hora de considerar la compra de una cámara de vigilancia es su tipo: dependiendo del uso que se pretenda hacer de la cámara, y en particular del lugar donde se vaya a instalar, tendrá que orientarse en uno u otro tipo de cámara.
Las cámaras de vigilancia se dividen en dos categorías, las adecuadas para la instalación al aire libre y las diseñadas para trabajar en el hogar. Entre los dos tipos hay diferencias importantes en cuanto a la resistencia al agua y a las condiciones climáticas, a los métodos de instalación y al tipo y cantidad de cables necesarios para la conexión. Veamos en detalle en qué consisten estas diferencias.
Aislamiento
La principal diferencia entre los dos tipos se refiere a la resistencia a la intemperie, incluso en condiciones climáticas adversas, y al funcionamiento incluso a temperaturas extremas. Para una cámara de exterior, es esencial ser capaz de soportar fuertes precipitaciones de lluvia, granizo y nieve. Las cámaras de vigilancia exteriores también deberán poder funcionar a temperaturas inferiores a cero y superiores a 40 °C.
Los mismos requisitos no son tan importantes para una cámara de interior, que ya está protegida de los elementos y temperaturas extremas por el entorno doméstico. Estos modelos casi nunca son impermeables y tienen un rango de temperatura de funcionamiento más estrecho. Desde este punto de vista, por lo tanto, si es teóricamente posible instalar una cámara de exterior en la casa, no se recomienda absolutamente instalar una no estructurada fuera de la casa para resistir agentes atmosféricos y temperaturas extremas.
Montaje e Instalación
En segundo lugar, es necesario considerar dónde y cómo se puede instalar la cámara: los dos tipos de cámara también difieren desde este punto de vista. Las luminarias de exterior están equipadas normalmente con un soporte que permite fijarlas a la pared mediante tornillos y tacos, y no hay otra forma de fijar la luminaria a otras superficies.
Las cámaras de interior, por otra parte, se pueden colocar simplemente en una superficie plana y no siempre vienen con soportes de montaje en la pared o en el techo. Especialmente en caso de que usted elija comprar una cámara de interior, por lo tanto, es mejor asegurarse de que usted tiene el tipo de medio disponible, para asegurarse de que usted puede instalarlo exactamente donde usted lo necesita.
Cables
Por razones de comodidad y seguridad, también debe considerar cuál y cuántos cables dejarán la cámara. Hay que decir que la tecnología moderna casi ha eliminado la necesidad de tirar de los cables de vídeo, de hecho casi todas las cámaras de vigilancia transmiten datos a través de una conexión inalámbrica WiFi a su router doméstico o unidad de control, si usted ha instalado un sistema completo.
Todavía hay pocas cámaras alimentadas por batería y casi todos los modelos, tanto en interiores como en exteriores, todavía dependen de la red eléctrica doméstica. La razón es simple: la alimentación de red asegura la continuidad de la vigilancia, mientras que las baterías pueden dejar un momento de falta de cobertura entre la descarga y el reemplazo.
2. Conectividad
El segundo factor a tener en cuenta a la hora de elegir una cámara de vigilancia son las funciones remotas que ofrece la conexión, ya sea WiFi o cable. A diferencia de las cámaras de la generación anterior, de hecho, las actuales se basan en Internet para una serie de funciones fundamentales confiadas previamente, en su versión menos avanzada, a los grabadores de vídeo y unidades de control, como el almacenamiento remoto de películas grabadas y la gestión de la cámara a través de un portal web o aplicación móvil. Estos servicios son más o menos extensos dependiendo del modelo y fabricante, y pueden ser gratuitos o de pago.
Entre las características que hace posible la conexión a Internet, las más comunes son las siguientes:
- Ahorro de vídeo: Con mucha frecuencia, las cámaras de vigilancia ofrecen la posibilidad de guardar imágenes en un servicio cloud, es decir, en un espacio dedicado en un servidor remoto, además de o como alternativa a guardarlo localmente, en un ordenador o en una tarjeta Micro SD.
- Accesibilidad: muchos fabricantes ponen a su disposición un portal en línea dedicado a través del cual puede acceder desde cualquier lugar y dispositivo a sus películas guardadas y/o directamente a la cámara, con la posibilidad de ver el rodaje en tiempo real y controlar los movimientos de la cámara (si los hubiera)
- Aplicaciones inteligentes: en muchos casos, puede realizar las mismas operaciones, en lugar de hacerlo desde un portal web, a través de una aplicación móvil gratuita.
- Teledirigido: muy a menudo, desde el portal y/o la aplicación, también se puede gestionar y programar la actividad de la cámara, programando el inicio de las tomas a horas concretas y eligiendo cuándo recibir las notificaciones, como veremos mejor en un momento.
3. Funcionamiento
El tercer factor que hemos identificado como determinante en la elección de la cámara de vigilancia es el relativo a su funcionamiento, que se refiere a dos aspectos diferenciados: por un lado, la cantidad y anchura de movimientos que puede realizar la cámara, de los que depende el tamaño de la superficie controlable, y por otro, la posibilidad que se ofrece al usuario de gestionar la activación de la cámara.
Campo visual
El movimiento de la cámara de vigilancia, independientemente de que sea capaz o no de la cámara de vigilancia, determina qué cobertura visual puede ofrecer. Los modelos más sencillos son fijos, sin la posibilidad de hacer vistas panorámicas o de elevar o bajar el punto de vista: en estos casos, la anchura de visión se confía generalmente a una lente gran angular, que puede tener un ángulo de visión de 75°.
Los modelos de cámara más avanzados, sin embargo, le permiten abarcar una porción más amplia del campo gracias al movimiento motorizado tanto en ejes horizontales como verticales. Como visión general, las mejores cámaras son capaces de ofrecer una cobertura casi total, girando hasta 355° en el eje horizontal, mientras que la excursión en el eje vertical está a un máximo de 120°.
Zoom
Las capacidades de zoom de las cámaras de vigilancia suelen ser bastante limitadas, y las ampliaciones rara vez se obtienen por medio del grupo óptico, y mucho más a menudo por medio de la intervención digital. El enfoque óptico es cualitativamente superior al enfoque digital, lo que resulta en una pérdida de nitidez de imagen que no afecta al enfoque óptico.
Como guía, los mejores modelos pueden ser hasta 8 aumentos, mientras que los modelos más baratos son completamente carentes y dependen de un enfoque fijo con buena profundidad de campo.
Activación
Al usuario de la cámara de vigilancia se le confía un cierto nivel de control sobre cómo y cuándo debe dispararse la cámara. Casi todas las cámaras del mercado requieren, como mínimo, la activación automática de los disparos cuando se detecta movimiento en el interior del cuadro, mientras que los modelos más avanzados también incluyen otras opciones, como la activación de los disparos en las horas programadas del día o la toma continua de fotografías activadas manualmente desde el panel de control.
4. Alarmas
El tipo de alarmas e indicaciones que se pueden recibir de una cámara de vigilancia varía mucho según el modelo elegido, y es imprescindible tener en cuenta este aspecto a la hora de considerar la compra.
De hecho, entre los potenciales más interesantes de las cámaras de vigilancia se encuentra la posibilidad de monitorizar en tiempo real los eventos registrados por la cámara. Esto no sólo sucede, como ya hemos visto, con acceso remoto a la cámara, sino también a través de una serie de alertas que puede recibir en tiempo real.
Veamos cuáles son los principales tipos de advertencias que una cámara de vigilancia puede enviar.
Alerta de correo electrónico
Un servicio ofrecido por prácticamente todos los modelos, incluso el más barato, es el envío de notificaciones por correo electrónico cada vez que la cámara graba un movimiento sospechoso. Como hemos visto, la activación del sensor de movimiento es una característica común a todas las cámaras modernas. El correo electrónico enviado normalmente contiene la fecha y la hora de la detección y tres o más fotogramas tomados de la cámara. Algunos modelos también pueden incluir el envío de un clip de película corto.
Notificaciones push
En algunos casos, para aquellos modelos que están integrados con una aplicación móvil, puede recibir el mismo tipo de alerta a través de la aplicación en lugar de correo electrónico, enviando una notificación push similar a la recibida, por ejemplo, cuando se recibe un correo electrónico o un mensaje de texto.
5. Calidad de disparo
Por último, el último factor que le sugerimos tener en cuenta, que en nuestra opinión merece atención, es la calidad de las tomas que una cámara de vigilancia es capaz de ofrecer. Hay una serie de factores que afectan la calidad de la imagen – desde la resolución, la gestión del color, el ángulo de visión y mucho más.
Veamos cada punto con más detalle:
- Resolución: Todos los modelos ofrecen una gama de resoluciones para elegir. La mejor resolución es hasta Full HD (1920 x 1080 p), mientras que los modelos de gama media tienen una resolución máxima común de 1280 x 720 p. Las cámaras finales más bajas se detienen en la resolución VGA (640 x 480 p).
- Brillo: los mejores modelos, especialmente al aire libre, equilibran automáticamente la exposición en función de la luminosidad del entorno, para que las imágenes permanezcan siempre claras y legibles. En muchos casos, también hay un filtro IR-Cut que bloquea la radiación infrarroja durante el día, de modo que la reproducción del color de la imagen es verdadera.
- Ángulo de visión: La anchura del ángulo de visión depende del objetivo de la cámara y puede variar entre 45° y 75° aproximadamente en los modelos designados como «gran ángulo». Esta cifra expresa la parte del campo de visión enmarcada por la cámara y no, como hemos visto anteriormente, la parte global que la cámara puede cubrir realizando una visión de conjunto.
- Infrarrojo: la mayoría de los modelos del mercado están equipados con LEDs infrarrojos que permiten la visualización y grabación incluso en ausencia total de luz, hasta una distancia máxima de 40 m en los modelos más avanzados.
A todas estas consideraciones hay que añadir también una mención de audio: todas las cámaras de vigilancia están equipadas con un micrófono que añade una grabación de audio a las grabaciones de vídeo, pero sólo en algunos modelos es el micrófono bidireccional. En estos casos, la presencia de un altavoz en la cámara permite a quienes lo controlan comunicarse con los que están cerca de la cámara.
Otros factores a tener en cuenta al elegir una cámara de vigilancia
¿Son importantes los materiales?
En lo que respecta a las cámaras de interior, que no tienen que soportar condiciones climáticas particulares, los materiales no son especialmente importantes: normalmente están hechos de plástico simple. Un discurso ligeramente diferente con respecto a las cámaras de exteriores: también son predominantemente de plástico, pero no es raro encontrar modelos con piezas metálicas. En cualquier caso, si usted considera comprar una cámara de vigilancia desde el exterior, en lugar del propio material, debería evaluar el factor de protección, que indica qué agentes atmosféricos y qué temperaturas puede soportar la cámara.
¿Es importante la marca?
En el caso de las cámaras de vigilancia, la marca es especialmente importante. Hay un número limitado de fabricantes especializados que pueden garantizar no sólo la calidad y durabilidad de sus productos, sino también un servicio eficaz y rápido.
Por lo tanto, es especialmente importante evaluar todos los servicios ofrecidos por cada marca y verificar su fiabilidad antes de comprar. En la actualidad, la gama de servicios ofrecidos por D-Link y Foscam, en particular los servicios a distancia, es particularmente amplia.
¿El precio es importante?
Al igual que con muchos otros dispositivos electrónicos, en el caso de las cámaras de vigilancia, la progresión de la calidad/precio es lineal: los productos de calidad son inevitablemente más caros que los productos de gama baja. Recomendamos una precaución especial al comprar una cámara de vídeo inferior a 20 €: es poco probable que estos modelos ofrezcan todas las ventajas y la facilidad de uso de otros que son un poco más caros. A título indicativo, podemos identificar los siguientes rangos de precios de referencia:
- Precio bajo: 40-80 €, cámara de interior, inalámbrico, campo de visión limitado, notificaciones por correo electrónico
- Precio medio: 100-140 €, cámara de interior o exterior, inalámbrica, campo de visión amplio, notificaciones por correo electrónico, control remoto, visión nocturna, mando a distancia.
- Alto rango de precios: 200 € o más, cámara de exterior, inalámbrica, campo de visión amplio, notificaciones por correo electrónico y/o push, control remoto, visión nocturna.