
Si quieres hacer ejercicio en casa y mantenerte en forma sin tener que comprar tropecientos accesorios, una máquina de remo es una de las mejores soluciones. Con este aparato de fitness consigues trabajar a la vez la espalda, los brazos, las piernas y también los abdominales, llegando a movilizar alrededor del 80% de los músculos de tu cuerpo.
Con tantas opciones disponibles es difícil tomar una decisión. Además, puede ser la mejor máquina de remo para mí, quizás no cumpla con las características que tú necesites. Por eso, en esta Guía de Compra, te voy a contar todo lo que tienes que saber para escoger sin equivocarte. También he preparado una tabla comparativa con las que yo considero que son los 5 mejores modelos del mercado, basándome en mi experiencia, investigación y opiniones de otros usuarios. ¡Espero que te sirva!
¿Qué encontrarás en esta guía?
Comparativa de las mejores máquinas de remo
¿Cuáles son las mejores máquinas de remo?
1. Sportstech RSX500 – La mejor
De las máquinas de fitness para remar en casa que tienes en esta comparativa, este modelo de la marca Sportstech es el más profesional. Si ya has remado en el gimnasio y/o practicas deporte con regularidad, apreciarás su calidad y la de sus accesorios.
Con este aparato de remo podrás ejercitar y tonificar todo tu cuerpo. Además, gracias a su cinta para el pecho incorporada, tendrás un control muy preciso de tus pulsaciones y de las calorías quemadas, lo que te permitirá optimizar tu entrenamiento y obtener mejores resultados en menos tiempo.
Sportstech RSX500 utiliza un mecanismo de resistencia magnética, lo que convierte a esta máquina en un aparato fitness duradero y bastante silencioso. Su correa de remo se desliza con facilidad y proporciona un movimiento fluido, algo que apreciarás cuando ya lleves un rato remando.
Un asiento muy cómodo, 12 programas de entrenamiento, reposapiés anitdeslizantes, compatibilidad con la app propia para controlar mejor los avances de tu forma física y hasta un USB incorporado para enchufar tu móvil son algunas de las características que encontrarás en esta máquina de diseño alemán.
Sí, es cierto que este banco de remo plegable no es barato, pero ahora mismo está de oferta en Amazon y tiene un precio bastante interesante. ¡Entra aquí y descúbrelo!
- Entrenamiento más eficiente: Incluye un cinturón de pecho para medir tu frecuencia cardiaca de forma más precisa
- Asiento especialmente cómodo
- Cable de remo más largo que la media, ideal para personas altas
- Su precio es más caro que la media y los gastos de envío me parecen excesivos
- La entregan en el portal, no la suben a tu casa
2. FITFIU Fitness RA-100 – La máquina de remo más vendida
Si buscas una máquina de remo por menos de 300€, este modelo de la marca FITFIU es una posibilidad interesante. Se trata de un aparato fácil de montar y plegar, sencillo de utilizar, perfecto para aquellos que quieran dejar de tener una vida sedentaria.
Si practicas deporte regularmente, la resistencia de la RA-100 te resultará insuficiente y, aunque sí harás cardio, no aprovecharás al máximo los beneficios que podrían darte una máquina para remar más profesional.
Pese a utiliza un mecanismo de resistencia de aire, que suele ser un poco más ruidoso, este modelo destaca por ser bastante silencioso. Así que no tendrás que preocuparte porque puedas molestar a los vecinos a otros habitantes de tu casa.
En su pantalla LCD (pelín pequeña para mi gusto) podrás ver el tiempo que llevas remando, las calorías que has quemado y el número de brazadas. Se echa en falta saber también los kilómetros recorridos y las pulsaciones, pero supongo que no se puede pedir tanto por ese precio.
En definitiva, un aparato de fitness para principiantes a un precio asequible. No en vano se ha convertido en la máquina para remar en casa más vendida en Amazon. ¡Entra y lee las opiniones de los que ya han comprado una!
- Ocupa muy poco plegada, ideal para espacios pequeños
- Buena relación calidad – precio
- Fácil de montar
- Silenciosa
- Poca resistencia; no vale para deportistas
- No se conecta con smartphone
- Resistencia de aire adecuada para entrenamientos de cross training en casa
- 8 niveles de resistencia ajustable
- Su diseño incorpora un asiento acolchado y unos pedales ajustables para una mayor comodidad
- Pantalla LCD para mostrar: Tiempo, brazadas, calorías, brazadas/min y escaneo
- Cuenta con ruedas para facilitar su transporte
3. SportPlus – Nuestra máquina de remo favorita
Éste es el modelo de máquina de remo que me compré hace unos 7 meses, con lo cual va a ser difícil que sea objetiva. Además, estoy contenta con ella, así que no voy a ponerle muchas pegas.
Decidí comprarla porque, si bien hago yoga 2-3 veces por semana, necesitaba incorporar algo de cardio que fuera efectivo para quemar calorías. Y para eso me sirve a la perfección. De hecho, la utilizo en el nivel de resistencia 4 (de 8) y a los 10 minutos estoy sudando cual pollo.
Mi novio hace crossfit y también está contento con el aparato. Él la utiliza sobre todo para entrenamiento HIIT y no le ha puesto pegas de momento. A ver, hay que entender que es un aparato de fitness para usar en casa. Obviamente no es tan profesional como los del gym, pero para uso doméstico y por el precio que tiene, cumple a las mil maravillas.
Por cierto, él mide 186 cm y de tamaño le va bien, incluso le sobra un poco. Claro que eso depende de la longitud de las piernas de cada uno. Si quieres saberlo, la distancia del talón al punto más alejado del sillín es de 112 cm.
Una cosa que casi me echa para atrás en mi decisión de comprar esta máquina son los comentarios que había leído sobre que los apoyapiés son fijos. Y sí, lo son, pero eso no me ha resultado incómodo en absoluto. De hecho, es algo de lo más habitual hasta en los aparatos profesionales.
Ah, si quieres comprarte un cinturón de pecho para saber en todo momento tus pulsaciones de manera precisa, te recomiendo éste de la misma marca. Yo lo hice y estoy encantada.
En definitiva, una buena máquina para entrenar en casa a un precio razonable. Si quieres conocer todos los detalles técnicos ¡échale un ojo en Amazon!
¡ACTUALIZACIÓN! Ha salido un modelo nuevo, que aun no hemos tenido ocasión de probar pero parece que es una maravilla, os dejamos aquí el enlace también para que le echéis un ojo. https://www.amazon.es//dp/B07ZGZXQJ2
- Muy buena para cardio y tonificación (no para musculación)
- Fácil de montar, usar y plegar
- No requiere mantenimiento
- Para saber tu frecuencia cardíaca con precisión necesitas comprar un cinturón de pecho aparte
- LA MÁQUINA DE REMO Nuestra máquina de remo SP-MR-008 ya ha convencido a muchos aficionados al fitness por la calidad sin precedentes y la auténtica calidad de la remada. Esto no solo se refleja en comentarios positivos, sino que también enorgullece especialmente a nuestro equipo
- ENTRENAMIENTO EFICAZ El equipo de remo para casa permite un entrenamiento eficaz de todo el cuerpo sin dañar las articulaciones. Los pedales antideslizantes ajustables y el asiento ergonómico aseguran unos movimientos favorables
- TECNOLOGÍA MODERNA El sistema de freno magnético, silencioso y sin mantenimiento, así como los 8 niveles de resistencia cumplen todos los requisitos. El gran peso oscilante (aprox. 8 kg) permite una remada fluida
- ORDENADOR DE ENTRENAMIENTO La pantalla LCD de alta calidad del ordenador de entrenamiento muestra en una vista sencilla el tiempo, las remadas/min, la distancia, las calorías,el pulso (con correa pectoral) y la longitud de las remadas. Los datos de entrenamiento te ayudan siempre a entrenar en el nivel adecuado
- PLEGABLE Y COMPACTO Cabe en cualquier hogar La máquina de remo se puede plegar en pocos movimientos y se puede enrollar y almacenar rápidamente de forma compacta gracias a las ruedas de transporte. Tamaño aprox. 190 x 51 x 77 cm / plegado aprox. 95 x 51 x 122 cm (La. x An. x Al.) Dimensiones corporales: hasta 150 kg / hasta 200 cm
4. WaterRower Natural – La máquina de remo más silenciosa
Si además de hacer ejercicio en casa quieres disfrutar de una experiencia de remado auténtica, WaterRower es una de las marcas que no puedes perder de vista.
Su mecanismo de resistencia de agua ofrece una sensación tan realista que, según los que la han probado, te transporta a un bonito paseo por un lago. Además, aunque sí hace algo de ruido, éste resulta muy agradable y relajante.
Si lo que buscas es una máquina de remo a la que le puedas ajustar la resistencia e ir subiendo de nivel, este modelo no es para ti. Al igual que otros aparatos de fitness de este tipo, la intensidad es variable y se regula sola, dependiendo de la fuerza que le apliques a cada palada.
En la pantalla LCD de la WaterRower Natural puedes ver datos como: calorías quemadas, tiempo empleado, número de paladas o distancia en km recorrida. Además, puedes programar distintos tipos de entrenamiento y visualizar los resultados de tus anteriores entrenamientos.
Muy útil para mantenerte en forma, pero también muy bonita y elegante. Si la decoración de tu casa es un aspecto importante para ti, este modelo combinará a la perfección con muebles y suelos de madera.
Si descarté este modelo de WaterRower cuando compré mi máquina de rowing fue por su precio. Sin embargo, el precio que tiene ahora mismo en Amazon es más que tentador.
- Sensación de remado muy parecida al remo de verdad
- Diseño muy bonito que la convierten en un elemento casi decorativo
- La calidad de los materiales la hacen resistente y estable
- No se pliega, pero se puede guardar de forma vertical y no ocupa demasiado
- Estructura de madera maciza de fresno tintada en roble miel para mantener la consistencia del color. Diseño doble raíl
- Diseño WaterFlywheel: su diseño patentado emula la sensación y condición física de remar en el agua. Evita tirones y sacudidas.
- Monitor S4: visualiza tu progreso y objetivos. Muestra intensidad, Kcalorías/hora, ratio de remada o programas precargados entre otros.
- Fácil almacenamiento: tras su uso, se almacenan en posición vertical, no ocupando más que una silla de comedor. Incluye ruedecillas de goma para su fácil desplazamiento.
- Apto en cualquier espacio: gracias a su sonido (agua), el remo puede utilizarse en cualquier estancia sin generar molestias acústicas, perfecto para el hogar.
5. ISE SY-1750 – La máquina de remo más barata
La SY-1750 es la máquina de remo perfecta para pisos pequeños. Además, aunque no es plegable, se puede poner en posición vertical, lo que hace que ocupe muy poco espacio a la hora de almacenarla.
Fabricada en acero y plástico, este aparato de fabricación francesa es robusto y ofrece bastante estabilidad. Eso sí, para evitar que se mueva es aconsejable que la pongas sobre una alfombra o similar. Si la utilizas directamente sobre el parqué o baldosas acabará desplazándose, sobre todo si remas con bastante intensidad.
Pese a ser una máquina de remar barata, la ISE SY-1750 tiene un funcionamiento correcto y cumple con las expectativas de aquellos que se están iniciando en la práctica deportiva. Además, incorpora pequeños detalles, como un soporte para el móvil y la tableta y otro para la botella de agua que, aunque no sean imprescindibles son de agradecer.
Se trata de uno de los pocos modelos cuyos apoyapiés son regulables, algo que en mi experiencia no es necesario para estar cómodo o realizar el ejercicio correctamente, pero parece ser un detalle importante para algunos.
Si quieres conocerla más en profundidad y saber por qué ha cosechado tan buenas valoraciones, pincha en el botón de abajo.
- Precio económico
- Se puede ajustar el ángulo de los reposapiés, para mayor comodidad
- Por su reducido tamaño es perfecta para espacios pequeños
- El monitor es rudimentario y a veces cuesta ver bien la información que aparece en la pantalla
- Entrenamiento: 8 niveles ajustables de resistencia; frenado: magnético; la resistencia de la ise sy-1750 está regulada por el freno magnético, que se desliza sobre aluminio: la placa y el imán de aluminio generan una fuerza de corte magnética, es una nueva estructura que utiliza una placa de aluminio gruesa para reemplazar una rueda de inercia; el ajuste de la resistencia te permite crear y obtener el mejor entrenamiento según tus necesidades.
- Funciones del ordenador: Sistema de tiro silencioso, pantalla ldc que muestra el tiempo, golpes por minuto, golpes totales, golpes por sesión de entrenamiento, calorías, escáner; el entrenamiento con la máquina de remar es un ejercicio cardiovascular ideal que te permite trabajar todo el cuerpo, especialmente los brazos, hombros, piernas y caderas.
- Detalles: El cómodo sillín asegura una óptima posición sentada, los cojinetes de las poleas son desmontables y el asiento cómodo, la construcción de la máquina de remo está especialmente diseñada para pisos pequeños con un marco de acero muy estable, los rieles están hechos de aluminio de alta calidad, el asiento y los brazos se pueden ajustar para una posición óptima; para su seguridad el soporte de los pies tiene correas de velcro para mantener los pies completamente en su lugar.
- Fácil de manejar: Fácil de almacenar, diseño que ahorra espacio, cómodo, con ruedas de transporte para facilitar el desplazamiento; medidas totales (longitud x anchura x altura): 156 x 55 x 70 cm; posición ajustable del asiento, nuestra máquina de remo puede soportar personas con una altura de entre 1,5 y 1,9 m.
- Sobre nosotros:Aceptamos devoluciones incondicionales, puede estar seguro de comprar. Sobre nosotros: ISE se estableció en Francia en 2010. Contar con un servicio al cliente profesional y un equipo técnico. Le ofrecemos una garantía de compra de 12 meses. El desarrollo de ISE necesita su consejo y ayuda. Si tiene alguna pregunta, no dude en contactarnos.
¿Qué es una máquina de remo o remo ergómetro?
Supongo que si ya has llegado a este artículo es porque ya sabes lo que es un aparato de remo y, de hecho, quieres comprar uno. Pero como los caminos de Google son inescrutables, te lo voy a explicar brevemente, por si acaso.
Si ya lo tienes claro, sáltate este apartado y ve remando al siguiente. (Sí, el chiste es muy, pero que muy malo, pero es que me gusta remar contra corriente… jur, jur).
En resumidas cuentas, se trata de una máquina para realizar ejercicio físico en interiores (o indoor que lo llaman los anglosajones), que imita los movimientos que haces al remar en el agua. De esta manera, tonificas muchos músculos y te mantienes en forma, sin arriesgarte a caer en las infectas aguas del Parque de El Retiro o similar.
Aunque no es tan común, también puedes encontrarte con palabros como ergómetro o remoergómetro para referirse a este aparato.
¿En qué debes fijarte a la hora de comprar una máquina de remo (ergómetro)?
Ergonomía
Si quieres sacarle el máximo provecho a tu aparato de remo y mantenerte en forma, tendrás que hacerlo en sesiones de al menos 30 minutos. Y eso será un infierno si no tienes en cuenta la ergonomía, es decir, que la máquina se adapte a la perfección a tu cuerpo y te resulte cómoda.
Tres cosas a tener en cuenta:
- Asiento – que sea acolchado, para que te puedas sentar cómodamente y no te empiecen a doler el trasero (perdón, los glúteos) al poco de empezar.
- Reposapiés – que tengan una suela antideslizante y que los agarres (o calapies) sean de un material resistente, pero lo suficientemente flexible para que tus pies estén sujetos, pero cómodos.
Aunque no es imprescindible, también hay aparatos de remo cuyos pedales se pueden regular para conseguir un determinado ángulo de inclinación. Un extra de comodidad que viene bien, sobre todo si vas a entrenar por periodos de tiempo muy largos.
- Mango de agarre o Asa –que el mango por el que agarras tu máquina de remo esté acolchado y sea antideslizante. Cuando empieces a sudar, lo agradecerás.
Por pedir, también estaría bien que tuviera una curva ergonómica de 10 grados, que simula a la perfección la posición de tus brazos remando en el agua. Pero tampoco vamos a ser tan exigentes.
Uso
No es lo mismo una máquina de remo para gimnasio, que va a ser utilizada durante muchas horas todos los días, que una máquina para uso doméstico.
Tampoco es lo mismo que la utilices para mantenerte en forma o hayas decidido convertirte en la próxima promesa olímpica del remo español.
Ya entiendes lo que quiero decir. Si el uso que se le va a dar es moderado, una máquina de remo barata, de gama medio-baja, te puede servir. Si vas a entrenar todos los días y, además, también lo va a hacer toda tu familia, quizás convendría gastar un poco más y optar por un ergómetro de más calidad. Así durará más tiempo en perfectas condiciones y la acabarás amortizando.
Materiales / Estructura
La mayoría de los aparatos de remo disponibles en el mercado tienen una estructura de acero. Esto les proporciona la robustez y estabilidad necesaria para que puedas entrenar de manera segura y cómoda, sin tener una sensación de ‘tambaleo’ o inestabilidad.
También puedes encontrar otros materiales igualmente resistentes, como por ejemplo madera.
De todas formas, antes de comprar tu ergómetro, asegúrate bien del peso que aguanta e intenta escoger una máquina que no esté justo al límite. Es decir, si pesas 120kg, intenta comprar una máquina para remar que aguante por lo menos unos 130kg. Así te aseguras de que la máquina se mantenga estable mientras entrenas.
Consola
La consola es la pantalla en la que puedes visualizar diferentes variables de tu entrenamiento. Podrás saber datos como las calorías quemadas, el tiempo que has remado, tu ritmo cardíaco, etc.
Este tipo de información te ayudará a entender cómo progresas y te permitirá establecer objetivos para mejorar tu forma física.
Algunas máquinas también incluyen diferentes tipos de entrenamientos predeterminados y juegos que harán más ameno tu entrenamiento y te mantendrán motivado. Algo muy importante, sobre todos si no eres muy fan del deporte.
Posición del sillín
Algunos modelos de remo ergómetros permiten bloquear el sillín en una posición determinada. Eso permite que, además de remar, puedas utilizar la máquina como banco de abdominales o para hacer algún tipo determinado de levantamiento de pesas. Todo depende de tu creatividad.
Espacio disponible
Si dispones de un espacio limitado (como nos pasa a la gran mayoría), unos pocos centímetros son importantes. Así que, no te olvides de comprobar las dimensiones de la máquina de remo que quieras comprar.
Además, si no quieres tenerla siempre por medio, es interesante que mires un modelo plegable, que sea fácil de guardar. En este caso, recuerda mirar en la descripción del fabricante el ancho, largo y también el largo del aparato plegado.
Resistencia
Se trata de un punto muy importante a tener en cuenta, ya que de ella depende la calidad de tu entrenamiento.
Los tipos de resistencia que utilizan las máquinas de remo pueden ser: magnética, aire, agua y pistones hidráulicos. Cada uno tiene sus pros y sus contras. Pero esto lo veremos en más detalle en el siguiente punto.
Precio
Puedes encontrar una máquina de remo decente, o de gama media, a precios que van desde los 300 a los 700 €.
Sí, hay máquinas de remo de menos de 300 €, pero sinceramente si quieres un aparto de fitness estable, que cumpla unos ciertos estándares de calidad y que te dure unos añitos, no te las aconsejaría. Otra cosa es que cuesten algo más y que estén en oferta.
Si quieres comprar un aparato para remar de gama alta, tienes muchas posibilidades y precios que pueden alcanzar la friolera de 5 o 6 mil euros. Sin embargo, tampoco hace falta pasarse. Para mí, la mejor máquina de remo, con diferencia, es la Concept 2. Muy conocida por ser la marca que utilizan la mayoría de gimnasios de alta gama o los atletas de competición.
Por desgracia, no me la puedo permitir, pero la he probado en casa de una amiga y es una auténtica pasada. Además, cuenta con una garantía de 5 años, algo que no ofrece casi nadie. Algo que te puede dar una idea de la calidad del producto.
Aquí te la dejo por si quieres echarle un ojo (https://amzn.to/39pG5Wc)
Tipos de resistencia del remo en máquinas
Magnética
Suele ser el tipo más común en las máquinas para remar, puesto que permiten ajustar la resistencia. Es decir, el nivel de resistencia no va a depender de nuestra fuerza, como ocurre otros tipos de máquina, sino que se puede seleccionar al comenzar el entrenamiento.
Esto implica que el movimiento es suave y no el típico que da tirones y acaba resultando desagradable cuando llevas un rato remando.
Además, los aparatos que utilizan la resistencia magnética para remar son muy silenciosos, lo cual los convierte en ideales para aquellos que tenemos vecinos algo ‘tiquismiquis’. (Esto va por ti Paco y por tu sensibilidad auditiva extrema).
Aire
A diferencia de las máquinas magnéticas, en las de aire la resistencia no es constante, sino que depende de nuestra fuerza. Cuanta más apliquemos al tirar, es decir, en la fase de propulsión, más resistencia ofrecerá.
Además, hacen bastante ruido, por lo cual no son las más recomendadas para uso doméstico, pero sí son uno de los mejores modelos para gimnasios.
Sin embargo, si alguna vez has remado (en la vida real, no en una máquina), este aparato imita bastante bien esa sensación. Aunque no tan bien como el que veremos a continuación.
Agua
Los aparatos con resistencia de agua funcionan utilizando el mismo concepto que las de aire, solo que, en vez de un ventilador, utilizan un tanque de agua en el que se mueven unas aspas.
Se trata de un tipo de resistencia que no es constante y varía dependiendo de la fuerza que ejerza el remador. Eso sí, a diferencia de la resistencia de aire, las paladas son iguales, tanto en la fase de propulsión como en la de recuperación.
Este tipo de máquina es la que ofrece una experiencia más parecida al remo real. Además, dependiendo de la cantidad de agua que pongas en el tanque, obtendrás diferentes resistencias. Si lo llenas del todo, sentirás como si llevaras a un pasajero en tu barca. Así te entrenas por si quieres sorprender a alguien en una cita con tus habilidades como remador/a.
Las máquinas de remo con resistencia de agua son algo más ruidosas que las magnéticas, pero no tanto como las de aire. A su favor también cuentan con el factor estético y se pueden convertir en un bonito elemento de decoración. Eso sí, si tienes sitio, pues suelen ser los modelos más aparatosos.
¿Por qué comprar una máquina de remo? Beneficios que aporta a nuestra salud
Quema de calorías
Remar a un buen ritmo es una excelente manera de quemar calorías y, por lo tanto, de perder peso, o mantenerlo y poder comer más sin engordar. Si te lo tomas en serio, puedes llegar a consumir alrededor de 600 calorías en una sesión de 1 hora.
Para que te hagas una idea, 600 calorías equivalen aproximadamente a:
– 3 huevos fritos (o 4 cocidos) ó
– 5 plátanos ó
– 1Whopper sin patatas
No está nada mal ¿no?
Bajo impacto
El ejercicio aeróbico es excelente para nuestra salud cardiovascular y también para nuestro estado de ánimo. Sin embargo, la mayoría suele implicar ejercicios como correr o saltar, que son perjudiciales para las articulaciones.
La máquina de remo ofrece todos los beneficios del ejercicio aeróbico y un bajo impacto sobre nuestras articulaciones. Al realizar movimientos suaves y fluidos, no ponemos presión sobre las rodillas, caderas o tobillos, lo que disminuye considerablemente la posibilidad de sufrir lesiones.
Mejora Cardiovascular
Remar es un ejercicio aeróbico, lo que quiere decir que mejora tu capacidad pulmonar, la circulación y el funcionamiento de tu corazón.
Practicar remo 3-4 veces por semana, en sesiones de al menos 30 minutos, te puede ayudar a bajar tu colesterol malo (triglicéridos) y prevenir el riesgo de sufrir infartos o accidentes cardiovasculares.
Reducción del estrés
Está demostrado que la práctica de deporte, sobre todo si es aeróbico (ósea, del que te hace sudar) ayuda a la reducción del estrés y el control de la ansiedad. Además, tu cuerpo genera endorfinas, también conocidas como hormonas de la felicidad, lo que te proporciona bienestar mental y te ayuda a luchar contra enfermedades mentales tan duras, como la depresión.
Mejora de coordinación
Para remar de forma eficiente, sobre todo si no lo has hecho antes, necesitarás un pequeño periodo de adaptación. Y es que mover brazos y piernas al mismo tiempo, requiere algo de coordinación. (Obviamente, no me refiero a andar, que lo llevas haciendo desde que eras niño y ahora te sale de forma automática).
El mero ejercicio de prestar atención a tu cuerpo y ser consciente de tus movimientos, algo que necesitarás para empezar en la máquina de remo, te ayudará a mejorar la coordinación en general.
¿Qué músculos se trabajan con un aparato para remar?
La principal ventaja de una máquina de remo es que te permite ejercitar a la vez el tren superior, el inferior y también el core (o músculos de la zona abdominal).
Pese a no ser tan popular como la cinta de correr o la elíptica, este aparato de fitness les gana por goleada, puesto que ayuda a tonificar alrededor del 80% de todos los músculos que tienes en el cuerpo. Algunos de ellos son:
Parte superior del cuerpo
- Espalda – deltoides, trapecio y romboides
- Brazos – bíceps y tríceps, así como flexores y extensores de las muñecas
- Pectorales – se trabajan en menor medida, pero también están involucrados
Parte inferior del cuerpo
- Glúteos, cuádriceps, isquiotibiales y los músculos de los gemelos (gastrocnemio y sóleo)
Músculos abdominales
- Aunque todos tienen su participación en acto de remar, el que más se fortalece es el recto abdominal y los oblicuos
¿Cómo entrenar de forma correcta con una máquina de remo?
Para entrenar de forma correcta y sacarle el máximo beneficio a tu máquina de remo, lo mejor es que veas un vídeo explicativo. Así te quedará mucho más claro y evitarás errores que puedan causarte lesiones.
Aquí te dejo mi favorito, cortesía de Crossfit Singular Box Granada. En él te dejan claro la postura que debes adoptar y cómo realizar los movimientos para conseguir la máxima tonificación. ¡Toma nota!
Las máquinas de remo más vendidas en Amazon
Acerca del autor

Teresa Gómez
¡Ni se te ocurra llamarla Tere! Le encanta el mundo de la belleza y del deporte y si no fuera tan tímida, ya se habría convertido en influencer. Si tienes cualquier duda sobre cómo entrenar o cómo sacarte el máximo partido, sin duda ella te puede ayudar.
NOTA: Toda la información de los productos en Amazon.es se actualiza diariamente.