
Por fin ha llegado el momento de cambiar tu viejo televisor por uno nuevo, pero la oferta es inmensa y seguro que te estás preguntando ¿qué televisor comprar? Que si 4K, 8K, OLED, QLED y un montón de palabros que te suenan, pero cuyo significado no tienes muy claro. ¡Tranquilo, no estás solo!
Recientemente estuve en la misma situación y me pasé días investigando hasta que di por fin con la tele perfecta para mí, esta flamante Samsung. Para que tú no tengas que pasar por este largo y doloroso proceso, ni te vuelvas loco con tantas opciones, he recopilado toda la información útil en esta guía. Aquí aprenderás en qué debes fijarte a la hora de comprar tu televisor y también cuáles son las mejores marcas y modelos. Léelo y hazte con esa tele que siempre has soñado.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Comparativa de las Mejores Televisores Smart tv del mercado
¿Cuáles son las mejores televisiones?
1. Samsung 50RU7405
Si buscas un televisor de gama media con excelente calidad de imagen, buen sonido y un precio barato, este modelo de Samsung es una de las mejores opciones.
Su diseño es elegante y permite su uso tanto colgado con un soporte a la pared, como apoyado en un mueble gracias a su peana. Es cierto que ésta es un poco más grande que la media, pero su diseño inteligente, que permite guardar los cables por detrás haciéndolos ‘invisibles’ y dando sensación de orden, lo compensan.
La conexión y configuración de la tele es sencilla y apenas te llevará unos minutos, algo muy de agradecer. De hecho, si tienes un móvil de la misma marca, ésta será aún más rápida y sencilla.
- Excelente relación calidad / precio (uno de los televisores más baratos del mercado de estas características)
- Muy buena calidad de imagen
- Su sistema operativo Tizen permite que te muevas por los menús de forma muy rápida y fluida
- Calidad de sonido mejor que otros televisores similares
- Su diseño posibilita recoger los cables de tal manera que no quedan visibles
- No reproduce archivos .avi
- No lleva WiFi AC
- Resolución 4K UHD Real: disfruta de imágenes nítidas y definidas en tu televisor 4K UHD con 4 veces más píxeles que los televisores FHD
- Procesador 4K UHD: calidad de imagen asombrosa gracias al Procesador Samsung que gestiona el color, optimiza el contraste y domina el HDR
- HDR10+: los televisores 4K UHD amplían el rango de iluminación para que disfrutes de más colores y detalles, incluso en las imágenes más oscuras
- Dynamic Crystal Color: la tecnología ofrece una variación hiperrealista que te permitirá ver hasta el mínimo detalle
- One Remote Control: accede a tus contenidos y a tus aplicaciones con más facilidades desde un único mando
2. LG 55UM7100ALEXA
Por el precio que tiene, este modelo de televisor de LG ofrece grandes prestaciones en cuanto a la calidad de imagen y hasta de sonido. Como ya te hemos contado, si quieres un sonido de verdad envolvente en una tele plana, sólo lo conseguirás comprando accesorios como una barra de sonido o un home cinema. Pero, el sonido de esta LG no está nada mal.
Una de las pegas que más se repiten en las opiniones de usuarios es la ausencia del mando Magic Remote, sin el cual no se puede controlar el televisor a través de Alexa. Sin embargo, esto es algo que se especifica en la descripción del producto. Además, su precio no es tan elevado al comprarlo por separado y, pese a tener que sumárselo al de la tele, sigue siendo un precio total más que razonable para un televisor de estas características.
Si quieres saber más acerca del mando Magic Remote de LG te dejamos toda la info más abajo.
- Calidad de sonido mejor que otros modelos de la misma gama, gracias a su sistema Ultra Surround
- Menú muy intuitivo e interfaz ágil, que permite navegar de forma muy rápida
- Calidad de imagen muy buena, sobre todo en los canales que emiten en 4K
- Sencilla de instalar y conectar
- No incluye el Mando Magic Remote LG para usar Alexa
- Parte posterior del televisor un poco más gruesa que otras Smart tv
- Puedes hablar con Alexa en tu dispositivo. Con Alexa, puedes reproducir música, escuchar noticias, conocer la predicción del tiempo, controlar dispositivos de Hogar digital y más.
- Smart TV con inteligencia artificial
- Panel IPS con hasta 178ª de visión, compatible con formatos HDR10 y HLG: disfruta de la auténtica experiencia cinematográfica en tu casa
- Smart TV webOS 4.5 es fácil, rápido y seguro - con inteligencia artificial: LG ThinQ AI, Asistente de Google y Alexa
- El procesador Quad Core de 10 bits analiza cada fotograma para mejorar cada imagen
- Reconocimiento de voz inteligente con su micrófono integrado para sacar el máximo partido a los televisores Smart TV LG 2020 con sistema operativo web OS 5.0 e Inteligencia Artificial
- Sencillo e intuitivo, funciona como un ratón, apunta y navega con el cursor
- Botones de acceso directo a Netflix, Amazon Prime Video y Rakuten TV para disfrutar de los mejores contenidos en un solo click
- Mando con teclado numérico
- Compatible con televisores inteligentes LG 2020
3. Samsung 55Q60T
Además de su excelente calidad de imagen, este modelo de Samsung ofrece uno de los diseños más atractivos si lo comparamos con televisores de la misma gama. Su marco metálico ofrece una estética elegante y el Ambient Mode permite utilizar tu tele de manera original, convirtiéndola en un cuadro decorativo que puedes activar cuando no estés viendo la tele.
Se trata de una opción que no he visto en otras marcas y que aporta un valor añadido y un plus de elegancia que convierten este televisor en un objeto original y decorativo.
- Precio inmejorable para una QLED 4K
- Calidad de imagen, brillo y ángulos de visión muy buenos
- Posiblidad de convertirlo en un elemento decorativo, gracias a Ambient Mode
- Compatible con Alexa
- No reproduce archivos .avi
- Qled tv con quantum dot: tecnología inorgánica que reproduce el 100% del volumen de color con cualquier nivel de brillo
- Inteligencia artificial 4k: capaz de mejorar la imagen y el sonido a calidad 4k en tiempo real gracias al procesador de samsung
- Hdr 10+: la tecnología hdr crea negros más profundos y potencía el nivel de detalle de cada escena
- Sonido inteligente: ajusta el sonido al detectar variaciones, adaptándose al tipo de escena gracias a la inteligencia
- Multi view: permite ver la pantalla de tu smartphone en el televisor a la vez que se reproduce el contenido en él
4. Philips Ambilight 55OLED854/12
El precio de este televisor es algo más elevado que el del resto de modelos que encontrarás en nuestra tabla comparativa de mejores tv, pero es el único que incluye tecnología OLED y eso se nota en el aumento de calidad de la imagen. Hay personas que ni lo notarán (sobre todo si no lo ves con otra tele al lado que no sea OLED o QLED y te permitan comparar), pero si te gusta el cine y los videojuegos, como a mí, y aprecias unos buenos gráficos, la diferencia será notable para ti.
Este modelo de Philips también viene con Ambilight, una tecnología desarrollada por la marca y que incluye un sistema de retroiluminación externo. Gracias a bombillas LED instaladas en la parte trasera de la pantalla, ésta queda iluminada por el exterior con una especie de aura. Gracias a este sistema se mejoran algunos parámetros de la imagen como la profundidad, la viveza de los colores, etc. y se crean distintos ambientes para un visionado más espectacular.
- Su tecnología OLED ofrece colores más realistas y un movimiento uniforme
- El sistema Ambilight mejora la experiencia de visionado
- Calidad de sonido muy buena en comparación con otras teles de la misma gama
- Compatible con Alexa
- Incluye conexión Bluetooth
- Clase de eficiencia energética B (otros modelos similares a éste tienen A)
- Solo incluye el mando a distancia convencional (otros modelos de Philips ya vienen también con el ‘easy remote’)
- Descubre la generación de televisores OLED de Philips con Ambilight de 3 caras Colores ricos y naturales y movimientos fluidos; el televisor OLED de 55 pulgadas ofrece todo lo que necesitas
- Philips Ambilight te permite sumergirte completamente en tus películas y juegos; la música tiene su propio espectáculo de luces; la pantalla se ve ampliada; el televisor de 55 pulgadas te sorprenderá
- Experimente los colores brillantes con el Ambilight 55 pulgadas; la resolución 4K UHD, HDR 10+ y el P5 Perfect Picture Engine proporcionan una calidad de imagen aún mayor
- El televisor Android de 55 pulgadas tiene un asistente de Google integrado y es compatible con Alexa; el Dolby Vision y el Dolby Atmos proporcionan un entretenimiento óptimo
- Alcance de la entrega: Philips Ambilight 55OLED804/12 139 cm (55 pulgadas) TV OLED (4K UHD, HDR 10+, TV Android, Dolby Vision); cable de alimentación, pilas, mando a distancia
5. Philips 50PUS670412
Aunque hay muchos televisores 4k a un precio similar, no son muchas las que cuentan con HDR10+ y Dolby Vision como esta Philips. De ahí que su precio pueda ser considerado barato si la comparamos con otras teles similares. Además, su sistema Ambilight proporciona una experiencia de visionado mucho más rica e intensa y cansa menos la vista.
Este televisor de 50 pulgadas de Philips tiene todo lo necesario para que disfrutes de películas, series y hasta videojuegos con la mejor calidad de imagen y sonido por un precio más que razonable.
Si no quieres gastar en un QLED y OLED, pero buscas una buena imagen y una pantalla de tamaño grande, échale un ojo a esta Philips. No quedarás decepcionado.
- Muy buena relación calidad precio
- Incluye Sistema Ambilight en tres lados, para un visionado espectacular incluso con todas las luces apagadas
- Calidad de imagen muy buena y sonido mejor que otras teles de la misma gama
- Montaje y configuración sencillos
- No tiene Bluetooth
- Disfruta de una imagen aún más nítida y brillante con este televisor de 50 pulgadas y su resolución 4k uhd (3.840 x 2.160); el televisor philips 50pus6704/12 con tecnología led y luz ambilight de 3 lados garantiza una imagen de excelente claridad para que puedas sumergirte al máximo en la trama de tus series y películas favoritas
- Con hdr 10+ y pixel precise ultra hd, este televisor philips de 50 pulgadas retransmite una imagen de primera con un fabuloso contraste, una excelente claridad y los colores más intensos
- El televisor philips 50pus6704/12 de 50 pulgadas con tecnología 4k es compatible con los formatos de audio y vídeo dolby dando un gran realismo a su imagen y su sonido; así, podrás disfrutar del contraste, la claridad y los colores que el mismo director de la serie o película imaginó para su trama
- Este televisor 4k de 50 pulgadas va equ ipad o con la tecnología saphi smart tv para que puedas disfrutar de series y películas con la máxima calidad de imagen y te da la oportunidad de acceder a plataformas online como netflix y prime video para ampliar más tus posibilidades de entretenimiento más allá de lo que ofrecen las cadenas de televisión en abierto
- Contenido: televisor philips ambilight 50pus6704/12 de 126 cm (50 pulgadas) con tecnologías led y smart tv (4k uhd, hdr 10+, dolby vision, dolby atmos, smart tv), color negro; incluye mando a distancia, pilas, cable de red, guía de inicio rápido, folleto con información legal y advertencias de seguridad, así como soporte de sobremesa
¿En qué debes fijarte a la hora de comprar tu televisor?
Veamos las principales características que deberías tener en cuenta a la hora de comprar un televisor que se adapte a tus necesidades:
Tamaño (Pulgadas)
El tamaño de una pantalla de televisión está definido por la longitud de su diagonal, expresada en pulgadas. Una pulgada equivale a 2,54 centímetros. Así, una televisión de 32 pulgadas medirá 81,28 cm desde una esquina hasta la otra esquina opuesta. Y, si utilizamos una proporción de 16:9 (la más común en las pantallas), su ancho será de 70,8 cm y su alto de 39,8 cm.
Ejemplo televisión de 32 pulgadas:

Aquí te dejo una tabla para que te hagas a la idea de qué ancho y qué alto tiene un televisor en función de su número de pulgadas. (para una pantalla de proporción 16:9). De todas formas, si tienes un espacio muy ajustado para poner tu tele, comprueba bien las dimensiones de ancho y alto que facilita el fabricante.
Diagonal en Pulgadas | Diagonal enCentímetros | Ancho en cm | Alto en cm |
28 | 71,1 | 62 | 34,9 |
40 | 101 | 88,6 | 49,8 |
43 | 109 | 95,2 | 53,5 |
50 | 127 | 110,7 | 62,3 |
55 | 140 | 121,8 | 68,5 |
65 | 152,4 | 132,8 | 74,7 |
70 | 177,8 | 155 | 87,2 |
El tamaño ideal de una televisión es aquel que te permita ver con comodidad y conseguir ese efecto envolvente, sobre todo a la hora de visionar películas, series o incluso jugar a video juegos.
Así que, a la hora de comprar un televisor es importante tener en cuenta la medida de la habitación en la que la vas a colocar y a qué distancia vas a estar sentado de ella.
En mi caso, yo que soy mucho de ‘burro grande, ande o no ande’ me empeñé en comprar una tele con una pantalla de 70 pulgadas. Además, la había visto en casa de mi amigo Javi y me pareció el tamaño perfecto. Y sí, era el tamaño perfecto, pero no para mi salón, sino para el suyo.
Así que, tras un par de días de uso, descubrí muy a mi pesar que mi novia tenía razón y que esa pedazo de tele, aparte de comerse medio salón, me generaba dolores de cabeza y mareos. Al final no tuve más remedio que devolverla y cambiarla por una de 60, que se adapta mucho mejor tanto al salón como a mi vista.
El tamaño ideal de pantalla se calcula teniendo en cuenta la distancia a la que vamos a estar sentados de la televisión (ángulo de visión), la resolución de la misma y, como no, tus preferencias personales.
Existen varias fórmulas para calcular el tamaño perfecto de un televisor y sus resultados varían de una marca a otra. Para mí, dado que lo he sufrido en mis propias carnes, la más acertada es la de la SMPTE (algo así como la asociación de ingenieros de telecomunicaciones), que el resultado de multiplicar la diagonal de la pantalla por 1,6.
Así, por ejemplo, si compras una tele de 70 pulgadas, deberías verla a una distancia aproximada de 2,9 m. Si no tienes ese espacio, que fue lo que me pasó a mí, deberías planearte comprar una televisión más pequeña. Por ejemplo, como dato curioso, las que más se venden suelen ser las de 24 pulgadas.
Aquí te dejo otra tabla que te puede ayudar a la hora de elegir el tamaño de tele perfecto para las dimensiones de tu salón:
Distancia desde el punto de visionado a la tele (en centímetros) | Pulgadas pantalla de televisión ‘ideal’ |
290 | 70 |
269 | 65 |
248 | 60 |
228 | 55 |
206 | 50 |
186 | 45 |
166 | 40 |
Calidad de Imagen
La calidad de la imagen de un televisor (o de cualquier pantalla en general) viene determinada por su resolución, es decir, por la cantidad de píxeles que ésta puede ofrecer, siendo el píxel la unidad mínima de información de una imagen.
La resolución se expresa en número de píxeles que contiene el ancho de la pantalla por número de píxeles que contiene el alto de la misma. Así, una pantalla con una resolución de 1920 x 1080 píxeles (también conocida como full HD) tiene 1920 pixeles de ancho y 1080 de alto. Eso de un total de poco más de 2 millones de píxeles.
A mayor resolución, mayor calidad de imagen, aunque más allá de los 4K y pese a que hay fabricantes que ya han lanzado 8K, no tiene sentido gastar el dinero, pues tu visión humana y sus limitaciones no te permitirán apreciar ninguna diferencia.
Dicho esto, las principales resoluciones que puedes encontrar en pantallas de TV son:
HD (Hight Definition) o Alta Definición:
son las pantallas de televisor que tienen una resolución de 1280 x 720 píxeles. También oirás hablar de resolución 720p para referirse a ellas. En total tendrás 921.600 píxeles en pantalla
A día de hoy, si quieres comprar una tele con buena resolución, no te recomendamos una HD, sino al menos una Full HD.
Full HD
tienen una resolución de 1080p o, lo que es lo mismo, de 1920 x 1080 píxeles. Es decir, tendrás en pantalla 2.073.600 píxeles.
Ultra HD (Ultra High Definition)
esta es la denominación que recibe la resolución de más de 3840 por 2160 pixeles. Es en esta categoría donde están incluidas las pantallas con resolución 4K (4.096 x 2.160 píxeles) y 8K (7680 x 4320 píxeles).
Mi recomendación es que, pese a las innovaciones de los fabricantes y de su intento por ofrecer más y más resolución, una televisión 4K será más que suficiente para que puedas apreciar al máximo la calidad de la imagen. Una mayor resolución solo conseguirá que gastes más dinero en algo en lo que no vas a notar diferencia alguna.
Sonido
La tecnología LCD nos ha permitido tener teles cada vez más finas y ligeras, pero dado que la calidad del sonido está ligada al chasis de la tele, que actúa como caja de resonancia, el sonido se ha ido empobreciendo.
Sí, tenemos mucha mejor calidad de imagen, pero el sonido no va en proporción directa a ésta. Sin embargo, la calidad de sonido de la mayoría de las teles es más que suficiente para ver canales de televisión.
La cosa cambia cuando quieres disfrutar de una película con el típico sonido envolvente de del cine. En este caso, lo mejor será optar por una barra de sonido como complemento. Yo me compré esta de LG (link abajo) y la verdad es que estoy la mar de contento. Por el precio que tiene vale la pena la inversión, sobre todo si eres un cinéfilo como yo.
- Frecuencia de entrada AC: 50 - 60 Hz
- Temporizador de apagado: sí
- Voltaje de entrada AC: 100-240 V
Conectividad
La conectividad es la característica que te permite que tu televisor se conecte con otras tecnologías, como internet, altavoces o barras de sonido externas, dispositivos para compartir contenido, etc.
Al igual que todo lo demás, la conectividad de una televisión dependerá del uso que le des, pero a día de hoy es bastante común tener conectados distintos dispositivos, como videoconsolas, altavoces, descodificadores de distintas plataformas de televisión, discos duros externos, etc.
Lo suyo sería que si compras un televisor nuevo ya viniera con al menos dos puertos HDMI (a poder ser 2.0 o 2.1) y un USB (preferiblemente 3.0). En cuando al HDMI, deberías fijarte que al menos uno ofrezca soporte HDMI ARC. De esta manera podrás conectarle un equipo externo de sonido.
Además, tampoco estaría mal que tuviera conexión Bluetooth, por si te apetece ver la tele con cascos inalámbricos y no molestar al resto de habitantes de tu casa.
En cuanto a la conexión a internet, ya todas las Smart tv vienen con conexión ethernet y WiFi, así que no es un tema por el que debas preocuparte.
Periféricos
Los periféricos son dispositivos que se conectan a tu televisor, accesorios para complementar tu Smart tv con el fin de ampliar sus posibilidades y tener una mejor experiencia de visionado.
Para mí, el principal periférico que deberías comprar para tu nueva tele es una barra de sonido o un home cinema.
Barras de sonido
Tienen un precio razonable, ocupan poco y mejoran considerablemente la calidad del sonido que viene por defecto con tu televisor.
- POTENTE BARRA DE SONIDO DE 2.0: El potente sistema de barra de sonido BOMAKER con audio estéreo 2.0, cuenta con cuatro altavoces de rango completo y presión de sonido hasta 120dB. A través de alto más claro, bajo más profundo y volumen más alto, le ofrece una fantástica experiencia con el sonido envolvente de cine en casa
- SONIDO INMERSIVO Y ENVOLVENTE: La barra de sonido de audio estéreo BOMAKER cuenta con un sonido envolvente 3D de alta fidelidad; con subwoofer incorporado y la tecnología DSP, tiene un buen rendimiento en frecuencias 50-20 KHz y el distorsionado máximo de sólo 45 hz. Partidos emocionantes, música bonita, películas románticas... No importa qué está reproduciendo, puede disfruta de la mejor inmersión de sonido adondequiera de la habitación
- CONEXIONES MÚLTIPLES: La barra de sonido BOMAKER soporta la conexión por USB, AUX y óptica. Además, también cuenta con Bluetooth de la versión 5.0 con una distancia de uso máxima 10 m para conectarse a otros dispositivos, y cumplir su sueño del cine en casa es más fácil con varias maneras de conexiones
- SONIDO PERSONALIZADO: La última barra de sonido BOMAKER 2.0 tiene 4 modos de sonido por la tecnología de mejora de sonido, se incluye balance, graves, agudos y vocal. Puede elegir diferentes modos de ecualización para obtener una mejor experiencia auditiva según su necesidad. Al mismo tiempo, se puede ajustar los tonos altos y bajos de forma independiente, personalizar el sonido para escucharlo más cómodo para . (Nota: No soport Dolby y DTS)
- LO QUE OBTIENE: Barra de Sonido Bluetooth, mando a distancia, adaptador de corriente, cable óptico, cable de audio de 3,5 mm, instrucciones y pernos de montaje en pared. Si tiene cualquier problema de la barra de sonido, no dude en ponerse en contacto con nosotros directamente, le ofrecemos un servicio profesional y amigable simpre.
Home Cinema
Son más caros que las barras de sonido, puesto que incluyen un sistema de varios altavoces. Por ejemplo, un Home Cinema 5.1 tiene tres altavoces frontales, dos surround traseros y un subwoofer.
Sin embargo, la experiencia envolvente es muchísimo mejor y, si te gusta el cine y te lo puedes permitir, es una inversión que te recomiendo de todo corazón.
- Full HD 3D, Triluminos Colour, 2 altavoces alargados y 2 altavoces satélite de 5.1 canales, 1000 W, NFC, Bluetooth y Wi-Fi
- Sonido Surround 5.1 de 1000 W para un cine en casa inolvidable
- 2 altavoces alargados, 2 altavoces compactos y 1 subwoofer
- Comparte con un solo toque con NFC y control remoto
Precio
Antes de lanzarte a comprar un televisor nuevo deberías tener presente tu presupuesto. Después, en base al precio que tienes más o menos en mente, empieza a pensar en las características que son imprescindibles para ti y, a continuación, escoge tu marca y modelo.
En el mundo de las Smart tv es muy fácil dejarse llevar y añadir extras que no necesitas y que lo único que harán es incrementar el precio.
Para tu tranquilidad, en la tabla comparativa he incluido los modelos que, a día de hoy, tienen mejor calidad precio y pertenecen a marcas de confianza como Sony, LG, Philips y Samsung.
¿Cuáles son las mejores marcas de televisores más vendidas?
Para mí, y creo ser bastante objetivo en este sentido, las mejores marcas de televisores son:
Samsung
Nacida en Corea en 1938, Samsung es a día de hoy uno de los fabricantes de televisores más prestigiosos del panorama internacional. Su contante apuesta por la innovación hace que este gigante de la tecnología sea difícil de batir.
Por ejemplo, Samsung fue la primera compañía en lanzar un televisor plano.
En 2017, Samsung presentó su televisor con tecnología QLED (Quantum Dot Light Emitting Diode), una evolución de la marca sobre la tecnología LED, que permite un mayor contraste de las imágenes.
En la práctica, la tecnología QLED de Samsung nos permite apreciar una mayor variedad de colores y niveles de brillo más altos (muy importante si ves una peli de día con las persianas subidas).
Philips
Philips es otra de las grandes marcas con excelentes productos y una muy buena opción si lo que quieres es comprar una televisión de última generación o, lo que es lo mismo, una Smart TV.
Desde su nacimiento en 1891 en los Países Bajos, Philips se ha convertido en una potente multinacional y ha estructurado la empresa en tres áreas de negocio: Consumo y Estilo de Vida Cuidado de la Salud y Alumbrado.
Dentro de su parte de Consumo, Philips tiene una división llamada Sonido y Visión, en la que se incluyen televisores, monitores, proyectores y barras de sonido.
LG
LG nació en Corea del Sur en los años 60 y empezó comercializando sus productos bajo dos marcas: Lucky y GoldStar.
Aunque por su presencia en el mercado y la calidad de sus productos, especialmente sus televisiones y monitores, te parezca que conoces LG de toda la vida, lo cierto es que la compañía no empezó a operar bajo este nombre hasta bien entrado el siglo XXI.
No fue hasta 2009 cuando LG compró el dominio LG.com y comenzó con su famoso slogan Life is Good.
Su última innovación son las televisiones LG Nano Cell, una tecnología que se aplica a las pantallas y que permite ver los colores primarios con una mayor calidad. Eso, además de ofrecer unos negros más profundos y permitir un menor gasto energético.
Sony
Sony tampoco podía faltar en nuestro repaso a la lista de mejores marcas de televisores. Nacida en 1958, esta compañía japonesa fabrica muchos de los modelos de televisores más vendidos a nivel mundial a día de hoy.
Pese a que Sony lleva fabricando televisiones desde 1968, no fue hasta 2005, con el lanzamiento de su marca Bravia, cuando empezó a ser reconocida como una de las grandes del sector y ganó prestigio internacional.
A día de hoy, Sony ofrece una amplia gama de televisores, capaz de competir en igualdad de condiciones con las dos marcas más vendidas del mercado: Samsung y LG.
Cómo funciona un televisor
La televisión es un invento que consta de tres partes, todas ellas absolutamente necesarias para que puedas disfrutar de contenido audiovisual en tu hogar:
- Cámara de televisión – graba la imagen y sonido y los convierte en una seña
- Transmisor – envía esa señal por vía aérea
- Receptor – el televisor que tienes en tu casa actúa como receptor de la señal y la vuelve a convertir en imagen y sonido.
Puedes pensar en una tele como el típico libro con dibujos, en el que cuando pasas las páginas rápidamente, el dibujo aparece en movimiento. Pues lo mismo ocurre con la televisión. Ésta crea imágenes en movimiento a través de imágenes fijas. Al mostrarse de forma rápida, tu cerebro es engañado y cree recibir imágenes en movimiento. Y así es cómo ocurre la magia…
Partes de un televisor
Antena
La antena de TV es básicamente el punto número 3 que hemos visto en el apartado ‘cómo funciona un televisor’. Es decir, la antena es el principal receptor de la señal.
Las antenas de televisión pueden ser interiores o exteriores. Estas últimas son aquellas que sueles ver en las azoteas de los edificios y sirven para recibir televisión por aire.
Para poder ver los canales ‘normales’ de televisión, necesitas conectar tu televisión a un enchufe o toma de antena. En el caso de que no haya uno en la habitación donde quieres poner la tele, la solución sería comprar una antena interior, como ésta
- 【Canales HD gratuitos completos】 La antena HDTV le permite disfrutar de redes inalámbricas en su área sin pagar una tarifa mensual. Nunca vuelva a pagar costosas tarifas de cable o satélite. Con nuestra antena de TV digital, puede recibir canales FULL HD gratuitos como ABC, CBS, NBC, PBC, Fox y más, sin costo ni contratos.
- 【Alcance de hasta 120 millas】 La antena HDTV puede alcanzar hasta 120 millas y se puede colocar en casi cualquier lugar de su hogar. La recepción de los canales depende de la transmisión en su área, la distancia que lo separa de las torres de transmisión y sus alrededores. Si no se puede recibir una señal con el amplificador, retire el amplificador de antena e intente nuevamente.
- 【Alta y nueva tecnología】 Potente controlador de señal de amplificador 2020 actualizado con chip IC inteligente incorporado de próxima generación y tecnología clara. Amplificador de señal de amplificador actualizado en 2020 que actualiza 10-15 por ciento de recepción que la versión anterior. Con la función de ANTIESTÁTICA y ANTI-ILUMINACIÓN, nuestra antena de TV mejorada funcionará de maravilla incluso en tormentas eléctricas.
- 【Ultra delgada】 Antena de TV ligera como una pluma, súper delgada y liviana. Puede ocultar la antena detrás del televisor, colocarla sobre la mesa o pegarla en una ventana. Es discreto y ultra delgado que no afectará la hermosa apariencia del interior.
- 【Instalación y uso fáciles】 La antena de TV viene con un manual de usuario fácil de seguir para que pueda instalar la antena de TV con facilidad. Coloque la antena de TV en una ventana o pared para obtener los mejores resultados y busque canales en su menú de televisión. Pruebe varias ubicaciones para encontrar la mejor recepción y recuerde buscar canales en cada ubicación.
Sintonizador
El sintonizador de un televisor es el elemento que se encarga de convertir la señal recibida en imágenes y sonido. Es posible que en vez de sintonizador hayas oído más la palabra decodificador. Sobre todo, durante la época en el que cambiamos de televisión analógica a digital y tuvimos que hacernos con un decodificador TDT para poder seguir viendo los canales tradicionales.
Estos son los principales sintonizadores de TV (basados en los estándares europeos):
- DVB-T: para descodificar la televisión digital terrestre (TDT) que acabamos de contar. Como la mayoría de mortales no teníamos una tele con sintonizador DVB-T, tuvimos que comprar un descodificador externo.
- DVB-C: es el sintonizador que recibe la televisión por cable
- DVB-S: es la que permite sintonizar los canales de televisión recibidos vía satélite
Si ves cualquiera de estos sintonizadores seguidos del número 2, debes saber que hacen referencia sintonizadores de segunda generación, que son mucho más modernos y permiten transmisiones más estables. Así, estaríamos hablando de DVB –T2, DVB-C2 y DVB-S2.
Pantalla
La pantalla es la superficie sobre la que vemos las imágenes y la forma que tienen de iluminar los píxeles influye de manera determinante sobre la calidad de las mismas. Teniendo esto en cuenta, podemos distinguir los siguientes tipos de pantalla de tv:
- Plasma – está formada por celdas de gases nobles que emiten luz. Gracias a las constantes innovaciones de las distintas marcas de televisores, la pantalla de plasma se ha quedado muy obsoleta y la calidad de imagen que ofrece es más bien mediocre.
Es cierto que aún puedes comprar televisores de plasma y que estos son muy baratos, pero no es algo que te recomiende. Pagando un poco más puedes conseguir una TV LED.
- LED – como su nombre indica, las pantallas LED utilizan este tipo de luces como fuente de iluminación. Gracias a su pequeño tamaño, la incorporación de este tipo de pantallas ha propiciado el diseño de televisiones muy planas y que gastan muy poca electricidad. En las pantallas LED los píxeles de la imagen se iluminan desde detrás, lo que hace casi imposible conseguir ver negros oscuros.
- QLED – los televisores QLED necesitan de una fuente de iluminación externa, pero en este caso los píxeles se pueden iluminar de forma individual. Esta es la razón por las que en las pantallas QLED es posible apreciar mayor contraste y negros mucho más puros que en las teles LED.
- OLED – a diferencia de las pantallas LED, en los televisores OLED es la propia pantalla la que se ilumina, sin necesitar una fuente de luz externa. Suelen ser los más caros, pero también los más finos (hay pantallas de apenas llegan a los 2mm de grosor) y los negros mejor logrados.
Jungla
En lo referido a televisores, jungla es el Circuito Integrado encargado de procesar las señales provenientes del sintonizador.
Fuente de Alimentación
Es la encargada de alimentar varios circuitos del televisor, incluido el Jungla, del que acabamos de hablar y el Microcontrolador, del que hablaremos un poco más adelante.
Video
Es el encargado de amplificar el video que ya está separado en componentes.
Altavoces
Los altavoces son aparatos que sirven para convertir los impulsos eléctricos en sonido. El problema de los televisores actuales, que son extraplanos, es que dejan poco espacio para los altavoces integrados. Por eso, la calidad de sonido de las teles modernas no es la mejor y en muchas ocasiones se requiere de la compra adicional de altavoces, barras de sonido o home cinema.
Tubo de rayos catódicos
Se trata de un dispositivo que, mediante haces de electrones, permite que podamos visualizar imágenes. El tubo de rayos catódicos era un elemento indispensable en los televisores de antaño, pero a día de hoy ha sido sustituido por tecnologías como el plasma, LCD o LED.
Microcontrolador
Es algo así como el cerebro de la tele, porque desde este circuito integrado se controla casi todo lo relacionado con el televisor. Si algo no funciona correctamente en tu TV, el microcontrolador será el que te mande los mensajes de error o directamente decida dejarla en standby.
Otros factores a tener en cuenta antes de comprar una smart tv
1. Funciones
Desde hace varios años, los televisores inteligentes han estado entrando en el mercado, trayendo cada vez más usuarios a optar por un producto que puede satisfacer las crecientes necesidades de personalización, sin la necesidad de invertir en accesorios adicionales y a menudo caros.
Los televisores inteligentes le permiten disfrutar de los servicios de streaming más populares, como Netflix y Amazon Prime Video, así como de canales regionales o sectoriales (dedicados por ejemplo a deportes o programas infantiles), gracias a las aplicaciones preinstaladas que a menudo se pueden seleccionar directamente desde el mando a distancia. A diferencia de los televisores normales, por lo tanto, estos dispositivos no requieren la compra de cajas inteligentes para disfrutar de varios servicios en línea.
Sistema operativo
Al igual que las computadoras, los televisores inteligentes funcionan con un sistema operativo que les permite ser administrados. Además de determinar sus funciones, esto también es crucial para las actualizaciones que puede ofrecer de forma más o menos regular, lo que le permite acceder a nuevas funciones o seguir disfrutando de la última versión de las aplicaciones existentes.
Actualmente existen varios sistemas operativos, muchos de los cuales están vinculados a las empresas manufactureras.
- Android TV: el sistema que muchos usuarios ahora conocen bien gracias a los smartphones y tablets es una opción muy válida para gestionar su smart TV. Gracias al acceso a Play Store puedes descargar no sólo aplicaciones sino también películas. La interfaz es particularmente intuitiva, también gracias a la amplia difusión de Android en muchos dispositivos diferentes. Este sistema operativo es principalmente explotado por Sony y Sharp;
- My Home Screen 2.0: herencia del anterior FirefoxOS, siempre desarrollado junto con el equipo de Mozilla, este sistema operativo es uno de los más fáciles de personalizar. También garantiza una gran facilidad de uso, adoptando una interfaz adecuada para todo tipo de usuarios, aunque en cuanto a contenidos no pueda ofrecer la misma variedad de Android. Es el sistema preinstalado en los productos Panasonic;
- Tizen: este es el sistema operativo propietario de Samsung, que desde hace mucho tiempo ha reemplazado al antiguo Smart Hub. La renovada interfaz le permite navegar más fácilmente entre sus aplicaciones, aunque en la barra de programas pueden aparecer sugerencias dinámicas que no se basan en sus preferencias reales ni en el uso diario del televisor. En general, todavía no se considera que esté en el mismo nivel de competencia;
- WebOS 3.5: es el sistema detrás de los televisores inteligentes de LG. Al igual que Tizen, tiene el defecto de proporcionar un menú dinámico que cambia constantemente, haciendo potencialmente difícil y frustrante encontrar una aplicación en particular. La interfaz puede ser difícil para el usuario medio, pero sigue siendo un sistema muy rápido que ofrece una buena variedad de contenidos.
Aplicaciones
Dependiendo del sistema operativo utilizado por smart TV, será posible descargar diferentes aplicaciones, cuyo número depende, como hemos visto, de la tienda integrada en el propio sistema. Si plataformas como Netflix y YouTube son ahora compatibles con prácticamente cualquier dispositivo, es posible que otros canales no sean compatibles con todos los modelos de televisión inteligente. Esto, por supuesto, conlleva posibles limitaciones y es un factor decisivo para aquellos que ya están abonados a determinados servicios y no quieren perder la oportunidad de disfrutar de sus programas favoritos. Por lo tanto, es aconsejable prestar especial atención a este aspecto antes de comprar.
Actualizaciones
Además, no debe pasarse por alto la posibilidad de descargar actualizaciones no sólo para el sistema operativo, sino también para aplicaciones individuales. No es raro, de hecho, que después de un cierto número de actualizaciones mal instaladas una aplicación deje de funcionar, quedando básicamente inutilizable. La vida útil media de un televisor inteligente depende no sólo de la calidad de los materiales de construcción y de la tecnología utilizada para fabricarlo, sino también del software que permite aprovechar al máximo su funcionalidad.
Compatibilidad
Al igual que cualquier televisor, los televisores inteligentes pueden o no ser capaces de leer una variedad de formatos de audio y vídeo, utilizados no sólo para las transmisiones por secuencias, sino también para formatos físicos como DVD o Blu-ray. Para los fans de películas de alta resolución y videojuegos de última generación, será importante comprobar los códecs soportados por el smart TV que pretende comprar. Los códecs son básicamente programas o dispositivos que permiten codificar y/o decodificar una señal fuente, normalmente audio o vídeo. Esto hace posible la lectura de formatos comprimidos, que se utilizan para maximizar el espacio disponible en CDs, DVDs o discos Blu-ray (un paso necesario ya que sólo grabar una película de 4K puede llevar cientos de TBs). Ser capaz de decodificar el último estándar de compresión de vídeo, llamado High Efficiency Video Coding (HEVC) o H. 265, es definitivamente un punto a favor para los televisores inteligentes modernos.
2. Pantalla
La pantalla es obviamente un elemento decisivo en la elección de cualquier televisor. Hoy en día, hay muchas tecnologías diferentes que permiten una visión cada vez más clara y realista de las imágenes, pero puede ser difícil tratar con las especificaciones técnicas y los términos de marketing utilizados por las marcas individuales. Veamos algunos de los principales aspectos a considerar al evaluar la pantalla.
Dimensiones
En cuanto al tamaño de la pantalla, mucho depende de las necesidades del usuario individual. Si es cierto que en general la regla «cuanto más grande es, mejor es», hay que decir que es imprescindible respetar una cierta distancia de la pantalla para disfrutar de la mejor calidad posible. Por lo tanto, debe considerarse tanto la calidad de resolución (un televisor HD es muy diferente a un televisor de 4K) como el espacio disponible en su hogar.
Resolución
La gran mayoría de los modelos disponibles en el mercado ahora ofrecen al menos una resolución HD. Hay que decir que este es un término potencialmente engañoso, porque todo lo que es superior a SD (Standard Definition, 640 × 480 píxeles) puede ser puesto para alta definición. Por lo tanto, el consejo es no caer nunca por debajo de la calidad Full HD (1920 x 1080 píxeles), que hoy en día es el requisito mínimo para poder apreciar plenamente la mayor parte de los nuevos contenidos multimedia producidos.
Para aquellos que quieren la definición más alta posible, la resolución 4K es definitivamente la mejor solución disponible en este momento. De hecho, el término 4K (correspondiente a 4096 × 2160 píxeles) se utiliza a menudo erróneamente como sinónimo de Ultra HD o UHD (3840 x 2160 píxeles), aunque hay una cierta diferencia entre las dos resoluciones.
Tecnología
Actualmente existen dos tipos principales de pantallas en el mercado, diferenciadas no sólo por la calidad de imagen sino también por el rango de precios.
- LCD LED: Esta tecnología que utiliza cristales líquidos es más antigua y en muchos aspectos ofrece una calidad de imagen inferior a la de los últimos modelos OLED. La luz LED utilizada para retroiluminar la pantalla permite un brillo muy alto, pero no es capaz de suavizarla uniformemente. Además, el tiempo de respuesta (que discutiremos a continuación) es relativamente largo comparado con el que ofrecen los paneles OLED;
- OLED: Aunque existe desde hace algunos años, la tecnología OLED ha empezado a extenderse más ampliamente recientemente, principalmente debido a una disminución progresiva de los precios que inicialmente eran bastante altos. OLED es un acrónimo que significa Organic Light Emitting Diode, o diodo emisor de luz orgánico. Básicamente, cada píxel que compone la pantalla OLED está hecho de material orgánico capaz de iluminarse cuando es estimulado por la corriente eléctrica. Cuanto mayor sea la intensidad del estímulo, más intensa será la iluminación. La precisión capilar que permite esta tecnología ofrece infinitas posibilidades de contraste: es capaz de reproducir tanto la luz negra absoluta como la luz blanca brillante. Además, mientras que la tecnología LED puede atenuar la luz en áreas más o menos extensas de la pantalla (hasta unos pocos cientos), las pantallas OLED pueden atenuar la luz en más de 8 millones de puntos. Aunque los diodos están hechos de materia orgánica, su vida media puede llegar a las 50.000 horas.
HDR
La tecnología HDR (High Dynamic Range) le permite lograr un equilibrio y contraste de color sustancialmente perfecto, pudiendo replicar un rango de luminancia más amplio. Esto también permite una replicación mucho más precisa de los detalles de las áreas más claras y oscuras de la imagen original, que normalmente se pierden o distorsionan. Por lo tanto, el nivel de realismo que ofrece esta tecnología es significativamente más alto que el de las normas más antiguas.
3D
Aunque tienen un mercado relativamente pequeño, los televisores capaces de reproducir el efecto 3D son un nicho de interés particular. Hasta la fecha, ningún producto de este tipo ha podido competir con la calidad y definición de imagen que ofrecen las pantallas 2D. Sin embargo, para aquellos que estaban especialmente interesados en las tres dimensiones, es esencial tener en cuenta la diferencia entre el 3D activo y pasivo. Recuerde que para lograr este efecto es necesario que los ojos reciban información diferente entre sí.
- 3D Activo: explota las gafas con lentes de obturador más pesados que alternan imágenes para los ojos derecho e izquierdo, cambiando a una frecuencia que no puede ser percibida por el ojo humano y sincronizándose constantemente con el televisor. La definición de la imagen es mejor, pero los colores son más oscuros;
- 3D Pasivo: utiliza cristales polarizados idénticos a los suministrados en las salas de cine, que simplemente muestran varias filas de píxeles a cada ojo. La calidad de la imagen es peor, pero son mucho más prácticos de usar durante largos períodos de tiempo, y el costo es mucho menor.
Pantalla curva
Aunque las pantallas curvas son apreciadas por muchos usuarios por su diseño, no tienen ninguna ventaja técnica. Si no se sienta exactamente delante del televisor, es posible que no pueda ver las imágenes correctamente, pero en realidad puede limitar su uso.
Marketing de marca
La mayoría de las marcas han intentado a lo largo de los años diferenciarse de sus competidores no tanto ofreciendo tecnologías particularmente revolucionarias como creando términos propios que raramente tienen un valor real que afecte al producto final. Por lo tanto, es una buena idea preguntar cuidadosamente antes de cada compra, considerando si, por ejemplo, un televisor inteligente SUHD (un término acuñado por Samsung para su línea de alta gama Ultra HD) realmente tiene algo en comparación con un simple televisor inteligente.
3. Conexiones
Imprescindible para cualquiera que quiera sacar el máximo partido a su televisor inteligente, con barras de sonido, sistemas de home theater, auriculares, consolas, reproductores de Blu-ray y mucho más, las conexiones son otro factor decisivo en la compra de un televisor. Además de las entradas de antena, el moderno estándar de construcción ofrece una variedad de opciones.
Las tomas HDMI son ahora indispensables para conectar la mayoría de los dispositivos que requieren una conexión de vídeo mediante señal digital. Por lo menos 3 de ellos se encuentran generalmente, precisamente para permitir al usuario cierta flexibilidad.
También hay una toma de 3,5 mm y salidas de cable óptico, que son útiles para conectar auriculares, altavoces y otros equipos de audio.
Otro requisito esencial son las entradas USB, que se pueden utilizar para mostrar imágenes o películas directamente en el televisor inteligente, siempre que sean compatibles. Igualmente importante es el zócalo Ethernet para la conexión a Internet, que algunos usuarios prefieren debido a la mayor velocidad y estabilidad que Wi-Fi.
A veces hay todavía una entrada SCART, en realidad obsoleta, pero todavía buscada por aquellos que tienen dispositivos antiguos que necesitan conexiones analógicas, como el VCR.
Por lo que respecta a la tecnología inalámbrica, se puede esperar que cualquier televisor inteligente tenga al menos Wi-Fi integrado y, en los mejores modelos, una de las últimas versiones Bluetooth, para aprovechar al máximo los accesorios inalámbricos que se están haciendo cada vez más populares en el mercado.
4. Velocidad
Muchos usuarios deciden comprar un televisor inteligente no sólo para el streaming de películas y series, sino también para disfrutar de sus deportes favoritos de alta definición o sumergirse en la realidad virtual de la última generación de videojuegos. Por su propia naturaleza, este tipo de contenido requiere una serie de características especiales, dada la alta velocidad de movimiento de las imágenes. En este caso, por lo tanto, hay algunos factores adicionales a ser evaluados antes de elegir el modelo de televisión inteligente que mejor se adapte a sus necesidades.
- Tiempo de respuesta: Este es el tiempo que tarda un solo píxel de la pantalla en cambiar entre colores. Este valor está directamente relacionado con el desenfoque de movimiento, es decir, con el desenfoque de la imagen en movimiento. Cuanto más corto sea el tiempo de respuesta, mejor será la definición de la imagen;
- Retardo de entrada: es el tiempo en milisegundos que transcurre entre la grabación de una imagen generada por una fuente externa (específicamente un PC o consola de juegos) y su aparición en pantalla. Este factor sólo afecta a los jugadores, por lo que es esencial que un comando enviado desde tu gamepad sea grabado y realizado en la pantalla en un tiempo infinitesimal. Precisamente por esta razón, algunos televisores ofrecen un modo de sólo juego que requiere un rendimiento significativamente más alto que cualquier otro contenido. Como referencia general, un valor superior a 100 ms (lo que haría prácticamente imposible de jugar), un valor inferior a 50 ms, un valor inferior a 40 ms (útil sólo para los jugadores de núcleo duro) es muy bueno;
- Frecuencia de actualización: se refiere al número de fotogramas que la pantalla puede reproducir por segundo. Una frecuencia de fotogramas de 60 Hz (el valor más común) indica que el televisor puede mostrar 60 imágenes por segundo, mientras que algunos modelos alcanzan 120 Hz. Hay que decir que prácticamente nadie (de los servicios de streaming, a las consolas, a los discos Blu-ray) ofrece contenidos a esta frecuencia, lo que hace inútil en este momento tener un dispositivo con esta característica, lo que también podría aumentar el precio del producto.
¿Son importantes los materiales?
La mayoría de los televisores inteligentes disponibles en el mercado se fabrican principalmente con materiales plásticos más o menos resistentes. Sólo algunos modelos tienen cuerpo (o parte del mismo) en aluminio, un elemento ventajoso sobre todo porque es capaz de dispersar más fácilmente el calor producido por el aparato durante el funcionamiento normal, así como más resistente a golpes o arañazos.
Evidentemente, es esencial evaluar el material con el que se ha realizado la pantalla, que hemos analizado con más detalle anteriormente.
¿El precio es importante?
El precio de un televisor inteligente se ve influenciado principalmente por la tecnología con la que está equipado. Como hemos visto, las pantallas OLED, que ofrecen una calidad de vídeo muy alta, son todavía perceptiblemente más costosas que LEDs más viejos. Esta norma apenas se puede encontrar en productos con un precio inferior a 1.000 €. Lo mismo se aplica a la tecnología HDR, que sólo está disponible en televisores inteligentes de gama superior.
La resolución de pantalla también juega un papel importante en el precio global del producto, aunque en mucho menor medida: es posible encontrar televisores inteligentes de gama media (alrededor de 400 €) que ofrecen una excelente definición en Ultra HD.
Por último, el coste total también está determinado en parte por el tamaño del producto: si se pretende gastar relativamente poco (aproximadamente 200 €) es difícil encontrar un dispositivo que supere los 30 «.
Como siempre, todo depende de las necesidades del consumidor: para aquellos que quieren disfrutar de Netflix o de algunos DVDs en buena resolución, no es necesario recurrir a productos de gama media-alta. Para los jugadores entusiastas, así como para aquellos que desde hace mucho tiempo han abandonado los medios de comunicación más antiguos y quieren aprovechar al máximo sus servicios de Blu-ray o streaming, es aconsejable invertir más dinero.
¿Es importante la marca?
El factor más importante vinculado a una marca en particular, como hemos visto, es el sistema operativo. Esto puede influir decisivamente en la elección del usuario, dada la correlación directa con las funcionalidades y aplicaciones disponibles para los productos individuales.
En cuanto a la calidad global de la pantalla, la diferencia es básicamente inexistente. En particular, la tecnología OLED utilizada para los productos de gama alta es desarrollada casi exclusivamente por LG Display, una empresa paralela a LG Electronics (que comercializa, entre otras cosas, televisores LG). Por lo tanto, es probable que muchos modelos de gama alta utilicen la misma tecnología, incluso si se venden bajo diferentes marcas.
Los Televisores Smart TV más vendidos
Acerca del autor

Carlos Yen
Geek y orgulloso de serlo. Cumple con todos los estereotipos que te puedas imaginar. No sólo adora la tecnología, la programación y las matemáticas, es que además hace que parezcan fáciles. Aparte de reseñas, desarrolla programitas que nos ayudan con las comparativas.
NOTA: Toda la información de los productos en Amazon.es se actualiza diariamente.